Basta de represión a la niñez y adolescencia mapuche. Reunión de firmas para que las ONGs se preocupen concretamente de la situación. firmar ahora
A pesar que el estado chileno ratificó la Convención de derechos del niño en Agosto de 1990 , es decir hace ya 21 años que incluso recientemente han celebrado, se siguen violando los derechos del niño especialmente de los niños mapuche .El estado ha intensificado la represión y violencia por fuerzas policiales en las comunidades sin respetar los mínimos derechos humanos de la niñez y adolescencia mapuche. Las comunidades mapuche son frecuentemente allanadas y los niños se encuentran en un estado crítico de terror y más aún los últimos días han resultado varios niños heridos a balas en enfrentamientos por carabineros o por personas protegidas por la policía chilena.
Llamamos a todas las personas y organizaciones que están por una vida digna del ser humano a exigir a las Organizaciones no Gubernamentales (ONGs) especialmente a las ONGs que se promueven por los derechos de los niños y de los derechos humanos en especial a UNICEF, ANIDE, CODEPU, CINPRODH, OBSERVATORIO CIUDADANO, ACHNU, INDH, ROIJ, FORO CHILENO POR LOS DERECHOS DE LA INFANCIA, ANMESTY que respondan concretamente a las urgentes necesidades de la niñez y adolescencia mapuche.
Llamamos a poyar la campaña que llama a todas las ONGs, organizaciones sociales, políticas, religiosas que exijan al gobierno a poner un fin a la represión a la niñez y adolescencia mapuche y además velar por los derechos de los menores y adolescentes mapuche en forma concreta y eficaz.
COMUNICADO DE ASOCIACIONES Y PERSONAS EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA MAPUCHE. 23 DE SEPTIEMBRE 2011
A todas las organizaciones que trabajan en defensa de los Derechos Humanos, especialmente a UNICEF, ANIDE, CODEPU, CINPRODH, OBSERVATORIO CIUDADANO, ACHNU, INDH, ROIJ, FORO CHILENO POR LOS DERECHOS DE LA INFANCIA, ANMESTY; a todas las organizaciones sociales, políticas, religiosas y personas que se promueven por un derecho de vida digna del ser humano.
Queremos, mediante el presente comunicado, pedirles su atención en referencia a las violaciones y los abusos sistemáticos que el estado Chileno está cometiendo en contra del pueblo Mapuche. Este pueblo originario, que en la actualidad consiste de aproximadamente dos millones de personas, ha visto desde hace ya más de un siglo cómo sus tierras han sido expropiadas y vendidas a intereses privados. El pueblo Mapuche ha pedido respeto por sus derechos y se ha organizado para defenderlos. La respuesta del Estado de Chile ha sido una extensa militarización de los territorios Mapuche y la criminalización de sus líderes, entregando como resultado, varias víctimas mortales y más de cien prisioneros políticos. Los distintos gobiernos Chilenos que se han sucedido en los últimos veinte años no han tenido ningún inconveniente para aplicarles la Ley Antiterrorista de Pinochet a las protestas Mapuche. Dicha Ley le otorga al Estado el derecho de detener a personas sospechosas de ser terroristas y mantenerlas recluidas por un período mínimo de dos años sin derecho a presentar pruebas ni cargos, así como tampoco proveerse de un defensor público.Producto de esta política de estado, se encuentran en la actualidad 106 personas encarceladas, dos de ellas menores de edad, pertenecientes el pueblo mapuche en las cárceles chilenas y otros con arrsto a domicilio. Sin embargo esta política de estado no se ha limitado solamente a los atropellos de los derechos políticos de los ciudadanos mapuche, si no que además no ha escatimado en la militarización de la zona, la cual ha afectado a las comunidades en su conjunto, compuestos por hombres, mujeres, niños, adultos y personas de tercera edad. De esta forma se han violado los derechos colectivos establecidos en función de la declaración sobre los derechos humanos de las naciones unidas y la convención Nº 169 de la organización internacional del trabajo. Esta escalada de violencia ha afectado a los niños de manera severa y profunda. En vista de que el país Chile se encuentra jurídicamente violando su compromiso de cumplir con las obligaciones previstas en la Carta internacional de Derechos Humanos y la Convención sobre los Derechos del Niño, se insta a los organismos competentes, rectores y garantes en esta materia y demás estados partes a asumir su compromiso internacional exhortando a las autoridades Chilenas de ratificar con acciones su compromiso asumido y a su vez proteger el goce y la plena realización de todos los derechos que establece la Carta de las Naciones Unidas y en la legislación y tratados internacionales de Derechos Humanos. De igual manera dicten las medidas preventivas de violaciones a los Derechos humanos, asegurando el respeto de los mismos mediante la supervisión consagrada en el Derecho Internacional debido a la transgresión de manera conciente el Articulo 19 de la convención sobre los derechos del niño, que estipula:
Artículo 19
1. Los Estados Partes adoptarán todas las medidas legislativas, administrativas, sociales y educativas apropiadas para proteger al niño contra toda forma de perjuicio o abuso físico o mental, descuido o trato negligente, malos tratos o explotación, incluido el abuso sexual, mientras el niño se encuentre bajo la custodia de los padres, de un representante legal o de cualquier otra persona que lo tenga a su cargo.
2. Esas medidas de protección deberían comprender, según corresponda, procedimientos eficaces para el establecimiento de programas sociales con objeto de proporcionar la asistencia necesaria al niño y a quienes cuidan de él, así como para otras formas de prevención y para la identificación, notificación, remisión a una institución, investigación, tratamiento y observación ulterior de los casos antes descritos de malos tratos al niño y, según corresponda, la intervención judicial.
Durante años se han registrado una serie de casos de violencia institucional a la niñez y adolescencia mapuche.
Vease algunos casos registrados . Cronología:
Torturas, tratos inhumanos y degradantes contra la niñez mapuche. 20 noviembre 2010 - Día Universal de la Infancia
Enlace: http://www.kaosenlared.net/media/24/24768_1_cronologia_menores_mapuch.pdf
Destacamos que la violencia excesiva por parte de Carabineros de Chile y del Grupo de Operaciones Policiales Especiales de Carabineros de Chile hacia las comunidades mapuche ,a los comuneros, a la niñez , adolescencia y ancianos ha ido en aumento estas últimas semanas, incluso hiriendo de bala a varios menores de edad. Esto sin hacer mención del trauma psicológico que enfrentan los niños mapuche, y que tendrán que acarrear por el resto de sus vidas. En la última semana, un niño de ocho años y otro niño de trece años fueron baleados en la provincia de Ercilla.
http://www.biobiochile.cl/2011/09/22/comunidades-denuncian-que-mapuche-de-13-anos-recibio-impactos-de-perdigones-en-ercilla.shtml
Exigimos a su organización:
1. Investigar los casos de violencia a los niños Mapuche que han sido baleados y velar por la seguridad de ellos. Buscar las formas de apoyo financiero para las atenciones médicas como por ejemplo en el caso de Leonardo Quijón y otros menores . Vigilar e imponerse que en estos casos producidas por la violencia institucional del estado chileno y algunas personas protegidas por este se haga Justicia. Asesorar y acompañar constantemente a las familias de estos menores afectados hasta que se solucione ese determinado caso.
2. Exigir al Estado Chileno que retiren las fuerzas policiales de las comunidades mapuche.
3. Exigir al estado chileno poner un fin a la represión institucional contra las comunidades mapuche, la niñez y adolescencia.
4. Buscar formas de financiamiento para costos de defensores para los procesos de los menores mapuche acusados de terroristas.
5. Qué se dirijan al Gobierno Chileno, quien sistemáticamente comete violaciones contra el derecho público internacional y las convenciones que ellos como país han ratificado.
6. Exijimos también, que Uds. muestren su distanciamiento ante las violaciones en contra de los derechos humanos, incluyendo a aquellos que afectan a los niños.
Firma La Campaña
Tablón De Anuncios
Quién ha firmado esta petición también ha visto estas campañas:
- » Solidaridad internacional contra el video abortista que se burla de las mujeres y los niños con sindrome Down.
- » QUE SE REVISEN LOS INGRESOS Y GASTOS DE TODOS LOS JUECES DEL PAIS EN LOS ULTIMOS 15 AÑOS.
- » RAGONE ES NUESTRA MEMORIA Y NUESTRO PROYECTO
- » petición de eliminacion
- » Declaración de Cuenca - Mejorar la salud sexual de los adolescentes
- » Para que Habiliten 3vs3 Normal y Ranked en Servidor LAS de League Of Leguends
Hacer Una Donación
Ayuda a mantener Firmas Online - Argentina libre y gratuito.
Realiza una contibución de dinero, esto permitirá que nuestra campaña Basta de represión a la niñez y adolescencia mapuche. Reunión de firmas para que las ONGs se preocupen concretamente de la situación. siga con vida y se difunda.
Donación única
Todas las donaciones serán destinadas al mantenimiento de las peticiones. Sirve también una pequeña donación.
Apoya la causa
Firmas Recientes
-
05 junio 2013206. Panxio Collilef
Apoyo esta campaña -
07 mayo 2013205. Tatuajes Moresino Dust
Apoyo esta campaña -
30 abril 2013204. Juan Munoz
Apoyo esta campaña -
29 abril 2013203. Kachú Mapuche
Apoyo esta campaña -
22 abril 2013202. maria pauwels
Apoyo esta campaña,desde el Alma -
19 abril 2013201. sirigopi (no verificado)
Apoyo esta campaña -
03 abril 2013200. oscar arriagada
Apoyo esta campaña -
04 marzo 2013199. Natalia Lizama Larrain
Apoyo esta campaña -
04 marzo 2013198. Mauricio Vega (no verificado)
Apoyo esta campaña -
03 marzo 2013197. Eduardo Gareca
Apoyo esta campaña -
28 febrero 2013196. gustavobar (no verificado)
Apoyo esta campaña -
08 febrero 2013195. alwe (no verificado)
Apoyo esta campaña -
02 febrero 2013194. alejandra cernik
Apoyo esta campaña -
29 enero 2013193. Evita Alvarado González
Apoyo esta campaña -
28 enero 2013192. Jaime Stuven
Apoyo esta campaña -
28 enero 2013191. Nallim Syrameg
Apoyo esta campaña -
27 enero 2013190. Vanessa Sarmiento Jarpa
Apoyo esta campaña -
21 enero 2013189. Pablo Contreras
Apoyo esta campaña -
17 enero 2013188. paula benitez estevez (no verificado)
Apoyo esta campaña -
17 enero 2013187. RoseliMartinez
Apoyo esta campaña -
09 enero 2013186. dollylolly (no verificado)
Apoyo esta campaña -
08 enero 2013185. Maria Jacinta Naipayan (no verificado)
Apoyo esta campaña -
07 enero 2013184. Psyflow Psicología
Apoyo esta campaña -
06 enero 2013183. Paola Muñoz
Apoyo esta campaña -
04 enero 2013182. pajaroloco
Apoyo esta campaña -
31 diciembre 2012181. EMILIA MENDOZA
Apoyo esta campaña -
30 diciembre 2012180. Silvia Leiva
Apoyo esta campaña
Información
Elena UrrutiaPor:
Justicia, los derechos y políticas públicasIn:
Destinatario de la campaña:
UNICEF, ANIDE, CODEPU, CINPRODH, OBSERVATORIO CIUDADANO, ACHNU, INDH, ROIJ, FORO CHILENO POR LOS DERECHOS DE LA INFANCIA, ANMESTY
Patrocinadores oficiales de la campaña:
MARICHEWEU ( Asociación por los derechos humanos del pueblo mapuche) , Elena Urrutia, America Guerrero A. juntos a personas y asociacion en solidaridad a las demandas del pueblo mapuche.
Etiquetas
adolescencia mapuche, chile, derechos del niño, genocidio, mapuche, niñez mapuche, niños mapuche, represión niños